
Culiacán, México 2010
Siguiendo con el ciclo de conferencias internacionales que la Sociedad Bíblica Trinitaria está llevando a cabo en diferentes países de habla castellana, para presentar y explicar el proyecto de revisión de la versión Reina-Valera 1909 que la Sociedad auspicia, durante la primera quincena del mes de julio se tuvieron dos conferencia más, está vez en México, dirigidas a pastores y obreros. En la organización de dichas conferencias, la Sociedad contó con la ayuda de un buen número de pastores y obreros locales, que trabajaron esforzadamente para su realización. La Sociedad quiere agradecer a todos los que ayudaron su desinteresa colaboración. La primera conferencia se tuvo en México D.F., el sábado 3 de julio, en el Hotel Sheraton María Isabel. La segunda se realizó en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, el jueves 8 de julio, en el Hotel San Marcos. La asistencia a dichas conferencias fue de unas 120 personas en México D.F., y de unas 80 personas en Culiacán, entre pastores, misioneros y otros obreros. El hermano Paul Rowland, Secretario General de la Sociedad, presentó el primer lugar el tema La misión de la Sociedad Bíblica Trinitaria en el mundo, describiendo los orígenes de la Sociedad, su desarrollo y los objetivos espirituales que persigue.
Seguidamente, el hermano Antoni Mendoza i Miralles, representante de la Sociedad en Cataluña y España, habló sobre algunas de las razones por las que existen tantas versiones diferentes de la Biblia en castellano en la actualidad, y sus importantes implicaciones doctrinales, bajo el tema Una Biblia, muchas versiones. ¿Por qué? Y el hermano William Greendyk, Secretario General de la Sociedad en U.S.A. centró su tema en la explicación de las causas que llevaron a la Sociedad a tomar la decisión de impulsar la revisión de la RV1909, a la vez que describió los objetivos y aspectos implicados en la labor con ejemplos prácticos.
Una vez finalizadas la presentación de los diferentes temas, se abrieron sendas sesiones de preguntas, que hicieron que las actividades se prolongaran más allá de la hora fijada inicialmente para su clausura, debido al gran interés de los participantes. Ambas conferencias, se complementaron con diversas reuniones con pastores y obreros locales, con la mira de promoción grupos de apoyo al proceso de revisión, y a la tarea de la Sociedad de difundir versiones fieles de la Palabra de Dios en las diferentes lenguas.


Culiacán, México 2010
Siguiendo con el ciclo de conferencias internacionales que la Sociedad Bíblica Trinitaria está llevando a cabo en diferentes países de habla castellana, para presentar y explicar el proyecto de revisión de la versión Reina-Valera 1909 que la Sociedad auspicia, durante la primera quincena del mes de julio se tuvieron dos conferencia más, está vez en México, dirigidas a pastores y obreros. En la organización de dichas conferencias, la Sociedad contó con la ayuda de un buen número de pastores y obreros locales, que trabajaron esforzadamente para su realización. La Sociedad quiere agradecer a todos los que ayudaron su desinteresa colaboración. La primera conferencia se tuvo en México D.F., el sábado 3 de julio, en el Hotel Sheraton María Isabel. La segunda se realizó en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, el jueves 8 de julio, en el Hotel San Marcos. La asistencia a dichas conferencias fue de unas 120 personas en México D.F., y de unas 80 personas en Culiacán, entre pastores, misioneros y otros obreros. El hermano Paul Rowland, Secretario General de la Sociedad, presentó el primer lugar el tema La misión de la Sociedad Bíblica Trinitaria en el mundo, describiendo los orígenes de la Sociedad, su desarrollo y los objetivos espirituales que persigue.
Seguidamente, el hermano Antoni Mendoza i Miralles, representante de la Sociedad en Cataluña y España, habló sobre algunas de las razones por las que existen tantas versiones diferentes de la Biblia en castellano en la actualidad, y sus importantes implicaciones doctrinales, bajo el tema Una Biblia, muchas versiones. ¿Por qué? Y el hermano William Greendyk, Secretario General de la Sociedad en U.S.A. centró su tema en la explicación de las causas que llevaron a la Sociedad a tomar la decisión de impulsar la revisión de la RV1909, a la vez que describió los objetivos y aspectos implicados en la labor con ejemplos prácticos.
Una vez finalizadas la presentación de los diferentes temas, se abrieron sendas sesiones de preguntas, que hicieron que las actividades se prolongaran más allá de la hora fijada inicialmente para su clausura, debido al gran interés de los participantes. Ambas conferencias, se complementaron con diversas reuniones con pastores y obreros locales, con la mira de promoción grupos de apoyo al proceso de revisión, y a la tarea de la Sociedad de difundir versiones fieles de la Palabra de Dios en las diferentes lenguas.
