
La Paz, Bolivia 2009
La primera semana de septiembre hemos visitado diferentes localidades de Bolivia.
Hemos visitado ciudades como Cochabamba, donde se presentó el proyecto de revisión a los directores de un Instituto Bíblico, Santa Cruz de la Sierra, donde visitamos diferentes iglesias y misiones, y como eje central, la ciudad de La Paz, donde también nos reunimos con los miembros del comité de lectura. No solamente se trató el tema del avance de la revisión, sino que además se propuso conformar a mediano plazo un centro de distribución de todos los materiales que la Sociedad publique en español. Luego, el día viernes 4 de septiembre, tuvimos de 15 a 19hs la conferencia esperada, donde asistieron casi 140 personas, entre ellos pastores, misioneros y obreros de diferentes congregaciones de La Paz y otras ciudades.
La conferencia fue presidida por los pastores locales David Quisbert y Julio Ascarrunz, a quienes agradecemos (juntos a sus colaboradores) el esfuerzo realizado para que esta reunión tan trascendental en la ciudad de La Paz fuera llevada a cabo.
Las ponencias de los temas fueron dadas por el secretario general de la Sociedad, el Sr. Paul Rowland, quien abrió la conferencia con un devocional, y quien fue además la persona principal en responder todas las preguntas de los asistentes al final del evento.
Luego William Greendyk, secretario general de la SBT EE.UU, quien es conocido por muchos pastores en Bolivia debido a que fue misionero por 10 años en dicho país, y especialmente en el pequeño pueblo de Loma Alta (que queda a 100km de Santa Cruz), nos habló acerca del proyecto de la revisión y sus aspectos lingüísticos. Luego Alejandro Riff, representante de la SBT en Argentina, expuso el tema de la revisión bíblica, y también realizó una breve exposición acerca del surgimiento del Texto Crítico, explicando cuáles son los peligros del mismo y cómo afecta a las versiones modernas, citando ejemplos de comparación de versiones. Fue una jornada muy bendecida y de mucho interés para los hermanos bolivianos, quién además la editorial CALA, que es una reconocida institución evangélica que imprime material cristiano, solicitó apoyo para una revisión futura de la Biblia en el idioma aimara. Muchas expectativas y mucho trabajo queda por delante en Bolivia para la difusión de la Palabra de Dios, por lo cual rogamos las oraciones de todos para el avance de los diferentes proyectos.


La Paz, Bolivia 2009
La primera semana de septiembre hemos visitado diferentes localidades de Bolivia.
Hemos visitado ciudades como Cochabamba, donde se presentó el proyecto de revisión a los directores de un Instituto Bíblico, Santa Cruz de la Sierra, donde visitamos diferentes iglesias y misiones, y como eje central, la ciudad de La Paz, donde también nos reunimos con los miembros del comité de lectura. No solamente se trató el tema del avance de la revisión, sino que además se propuso conformar a mediano plazo un centro de distribución de todos los materiales que la Sociedad publique en español. Luego, el día viernes 4 de septiembre, tuvimos de 15 a 19hs la conferencia esperada, donde asistieron casi 140 personas, entre ellos pastores, misioneros y obreros de diferentes congregaciones de La Paz y otras ciudades.
La conferencia fue presidida por los pastores locales David Quisbert y Julio Ascarrunz, a quienes agradecemos (juntos a sus colaboradores) el esfuerzo realizado para que esta reunión tan trascendental en la ciudad de La Paz fuera llevada a cabo.
Las ponencias de los temas fueron dadas por el secretario general de la Sociedad, el Sr. Paul Rowland, quien abrió la conferencia con un devocional, y quien fue además la persona principal en responder todas las preguntas de los asistentes al final del evento.
Luego William Greendyk, secretario general de la SBT EE.UU, quien es conocido por muchos pastores en Bolivia debido a que fue misionero por 10 años en dicho país, y especialmente en el pequeño pueblo de Loma Alta (que queda a 100km de Santa Cruz), nos habló acerca del proyecto de la revisión y sus aspectos lingüísticos. Luego Alejandro Riff, representante de la SBT en Argentina, expuso el tema de la revisión bíblica, y también realizó una breve exposición acerca del surgimiento del Texto Crítico, explicando cuáles son los peligros del mismo y cómo afecta a las versiones modernas, citando ejemplos de comparación de versiones. Fue una jornada muy bendecida y de mucho interés para los hermanos bolivianos, quién además la editorial CALA, que es una reconocida institución evangélica que imprime material cristiano, solicitó apoyo para una revisión futura de la Biblia en el idioma aimara. Muchas expectativas y mucho trabajo queda por delante en Bolivia para la difusión de la Palabra de Dios, por lo cual rogamos las oraciones de todos para el avance de los diferentes proyectos.
