
Santiago de Chile, Chile 2009
El sábado, 25 de julio, la Sociedad llevó a cabo una reunión con más de 40 pastores y obreros de diferentes iglesias de Santiago de Chile. La totalidad de las personas representaban iglesias de doctrina conservadora, que utilizan la versión Reina Valera 1909 tanto para sus cultos como para el uso personal de cada uno de sus miembros. Por este motivo hubo un gran interés en conocer el trabajo de revisión que nuestra Sociedad está llevando a cabo a esta versión de la Biblia.
Gran parte de los invitados fueron convocados por un amigo y colaborador de la Sociedad, el pastor David Horta, quién tuvo en esta reunión palabras de bienvenida para los asistentes, así también como una reflexión Bíblica y la oración de apertura. Luego se dio inicio a la exposición, cuya primera parte estuvo a cargo de Alejandro Riff (representante de la SBT en Latinoamérica), el cual habló acerca de la necesidad de «guardar la Palabra» en una revisión Bíblica, tomando como texto central: «El que me ama, mi palabra guardará» (Juan 14:23).
Se explicó que esta revisión es una forma de «guardar la Palabra» en el sentido que se están haciendo cambios para conformar la RV1909 enteramente a los textos originales preservados por Dios (el Texto Recibido Griego y el Texto Masorético Hebreo), y también es una actualización lingüística para aquellas palabras que, debido al transcurso del tiempo, dan un significado ambiguo hoy día. Se citaron ejemplos tantos de la parte textual como del orden lingüístico. Luego William Greendyk (Secretario Gral. de la SBT EE.UU.) explicó la misión de la Sociedad Bíblica Trinitaria en el mundo, y cuáles son los principios doctrinales y normativos que la rigen, resaltando que las bases bíblicas de la Sociedad no han variado desde su constitución desde hace casi dos siglos, en contraposición con otras sociedades que a lo largo del tiempo han cambiado sus convicciones doctrinales cayendo en diversas apostasías. También se dejó en claro la posición no-ecuménica de la Sociedad, y que no puede por este motivo colaborar con instituciones u otras sociedades que tengan ese carácter. Luego de una sesión intermedia, se continuó con la segunda parte de la conferencia, donde se contestaron diferentes preguntas de los asistentes respecto al proyecto de revisión.
Otras actividades
También se participó el sábado por la tarde en un congreso de la Confederación de Jóvenes Evangélicos Fundamentales (CJEF). A un público de aproximadamente 140 jóvenes, se expuso un tema acerca de la realidad histórica de la Biblia, proyectando diapositivas con datos de descubrimientos históricos que prueban la veracidad de los libros del profeta Isaías y del evangelista Lucas. También se tuvo el cierre de la jornada con un devocional acerca de la necesidad de preservar la Palabra de Dios, con una exhortación a todos los jóvenes presentes.
También el día domingo por la mañana se visitó nuevamente la iglesia donde se llevó a cabo el congreso (Iglesia Smirna, que preside el pastor Nadir Carreño), compartiendo el culto dominical. Por la tarde se visitó la iglesia del pastor David Horta, donde se tuvo un mensaje acerca de la «Doctrina de la Inspiración y Preservación de las Escrituras». Ambas iglesias visitadas son congregaciones Bíblicas comprometidas a través de alianzas nacionales e internacionales para promover la sana doctrina Bíblica, defendiendo los fundamentos de «aquella fe dada una vez a los santos» (Judas 1:3), y para velar por la pureza de las versiones Bíblicas. Agradecemos a los pastores Carreño y Horta todo el apoyo brindado, así también como a todos los pastores y obreros que nos acompañaron en esta jornada.
No hay duda que el Señor ha guardado en Chile un «pueblo celoso de buenas obras»(Tit 2:14) y nos llena de gozo conocerlo más en profundidad. Seguramente, con la bendición de Dios, nos depara un futuro promisorio en la difusión de la revisión Bíblica, para que la «Palabra del Señor corra y sea glorificada» (2ª Tes 3:1).


Santiago de Chile, Chile 2009
El sábado, 25 de julio, la Sociedad llevó a cabo una reunión con más de 40 pastores y obreros de diferentes iglesias de Santiago de Chile. La totalidad de las personas representaban iglesias de doctrina conservadora, que utilizan la versión Reina Valera 1909 tanto para sus cultos como para el uso personal de cada uno de sus miembros. Por este motivo hubo un gran interés en conocer el trabajo de revisión que nuestra Sociedad está llevando a cabo a esta versión de la Biblia.
Gran parte de los invitados fueron convocados por un amigo y colaborador de la Sociedad, el pastor David Horta, quién tuvo en esta reunión palabras de bienvenida para los asistentes, así también como una reflexión Bíblica y la oración de apertura. Luego se dio inicio a la exposición, cuya primera parte estuvo a cargo de Alejandro Riff (representante de la SBT en Latinoamérica), el cual habló acerca de la necesidad de «guardar la Palabra» en una revisión Bíblica, tomando como texto central: «El que me ama, mi palabra guardará» (Juan 14:23).
Se explicó que esta revisión es una forma de «guardar la Palabra» en el sentido que se están haciendo cambios para conformar la RV1909 enteramente a los textos originales preservados por Dios (el Texto Recibido Griego y el Texto Masorético Hebreo), y también es una actualización lingüística para aquellas palabras que, debido al transcurso del tiempo, dan un significado ambiguo hoy día. Se citaron ejemplos tantos de la parte textual como del orden lingüístico. Luego William Greendyk (Secretario Gral. de la SBT EE.UU.) explicó la misión de la Sociedad Bíblica Trinitaria en el mundo, y cuáles son los principios doctrinales y normativos que la rigen, resaltando que las bases bíblicas de la Sociedad no han variado desde su constitución desde hace casi dos siglos, en contraposición con otras sociedades que a lo largo del tiempo han cambiado sus convicciones doctrinales cayendo en diversas apostasías. También se dejó en claro la posición no-ecuménica de la Sociedad, y que no puede por este motivo colaborar con instituciones u otras sociedades que tengan ese carácter. Luego de una sesión intermedia, se continuó con la segunda parte de la conferencia, donde se contestaron diferentes preguntas de los asistentes respecto al proyecto de revisión.
Otras actividades
También se participó el sábado por la tarde en un congreso de la Confederación de Jóvenes Evangélicos Fundamentales (CJEF). A un público de aproximadamente 140 jóvenes, se expuso un tema acerca de la realidad histórica de la Biblia, proyectando diapositivas con datos de descubrimientos históricos que prueban la veracidad de los libros del profeta Isaías y del evangelista Lucas. También se tuvo el cierre de la jornada con un devocional acerca de la necesidad de preservar la Palabra de Dios, con una exhortación a todos los jóvenes presentes.
También el día domingo por la mañana se visitó nuevamente la iglesia donde se llevó a cabo el congreso (Iglesia Smirna, que preside el pastor Nadir Carreño), compartiendo el culto dominical. Por la tarde se visitó la iglesia del pastor David Horta, donde se tuvo un mensaje acerca de la «Doctrina de la Inspiración y Preservación de las Escrituras». Ambas iglesias visitadas son congregaciones Bíblicas comprometidas a través de alianzas nacionales e internacionales para promover la sana doctrina Bíblica, defendiendo los fundamentos de «aquella fe dada una vez a los santos» (Judas 1:3), y para velar por la pureza de las versiones Bíblicas. Agradecemos a los pastores Carreño y Horta todo el apoyo brindado, así también como a todos los pastores y obreros que nos acompañaron en esta jornada.
No hay duda que el Señor ha guardado en Chile un «pueblo celoso de buenas obras»(Tit 2:14) y nos llena de gozo conocerlo más en profundidad. Seguramente, con la bendición de Dios, nos depara un futuro promisorio en la difusión de la revisión Bíblica, para que la «Palabra del Señor corra y sea glorificada» (2ª Tes 3:1).
