Historia
El 7 de diciembre de 1831, más de dos mil personas se dieron cita en Exeter Hall, Londres, Inglaterra, para celebrar la reunión inaugural de una nueva sociedad bíblica. El objeto de esta Sociedad fue “promover la Gloria de Dios y la salvación de los hombres, mediante la difusión, en el país y en el extranjero, dependiendo de la bendición divina, de las Sagradas Escrituras, que nos son dadas por inspiración de Dios y pueden hacer a los hombres sabios para la salvación, por la fe que es en Cristo Jesús”.
Como principio rector de su trabajo y testimonio, la Sociedad reconocía a la Biblia completa como la inspirada e inerrante Palabra de Dios, la única, suprema e infalible regla de fe y práctica, preservada providencialmente por Dios. Y, a diferencia del creciente liberalismo y unitarismo presentes en el pensamiento cristiano, esta Sociedad orientaría su labor a la publicación de versiones fieles y confiables de las Sagradas Escrituras, con exclusión de los Libros Apócrifos. Así nació la Sociedad Bíblica Trinitaria.
En sus comienzos, la obra de la Sociedad se centró, fundamentalmente, en la distribución de la Biblia. A fines de 1832, la Sociedad había distribuido un total de 4.283 ejemplares de la Biblia y del Nuevo Testamento; entre ellos, una consignación de cien Biblias destinadas al Canadá. En noviembre de 1835, un donativo de cincuenta libras esterlinas permitió impulsar el proyecto de una nueva traducción en un idioma extranjero. Dado que las demás asociaciones bíblicas poco habían hecho en aras de promover una versión en portugués, éste fue el idioma que escogió la Sociedad Bíblica Trinitaria para su primer proyecto de traducción. El Nuevo Testamento quedó finalizado en 1839, y por gracia de Dios, la Biblia completa estuvo lista para su distribución en portugués en 1847. Actualmente, la Sociedad publica versiones de la Biblia y del Nuevo Testamento en más de veinticinco idiomas; a partir de 1994, comenzó a distribuirse una nueva Biblia en portugués, que fue recibida con inmenso beneplácito por los pueblos de habla portuguesa en todo el mundo y, en 1995, fue elegida “Libro del Año” por la Asociación Brasileña de Librerías Cristianas.
Con el transcurso de los años, el trabajo de la Sociedad ha cobrado magnitud. Se han emprendido proyectos para distribuir versiones fieles de las Escrituras a los pueblos de muchos países africanos e indios, así como a numerosas naciones de Europa oriental y occidental. Tiempo después, la Sociedad emprendió la publicación no sólo del Nuevo Testamento y de la Biblia, sino también de extractos más breves de las Escrituras. De este modo, la Sociedad comenzó a editar folletos de las Escrituras, y cuadernillos y ediciones breves sobre temas diversos como “El amor de Dios», «La misericordia de Dios”, “La redención” y “La paz con Dios”. Fiel a la creencia societaria de que la Palabra del Señor es lo que lleva luz a las mentes perdidas en la oscuridad, el corazón de dichas publicaciones no es otro que las Sagradas Escrituras. Hoy, la Sociedad publica diversos extractos de las Escrituras en numerosos idiomas. En todas las latitudes, la comunidad cristiana recurre a ellos como asistentes de su labor evangelizadora y en su tarea de orientación.
En 1969, la Sociedad acometió la publicación de los calendarios Pensamientos de Oro (Golden Thoughts), que contienen un texto de las Escrituras para cada día del año. Cada año, se distribuye más de medio millón de calendarios Pensamientos de Oro en diez idiomas. Además, nuestros calendarios Palabras de Vida (Words of Life) circulan en veintidós idiomas y llegan a varios cientos de miles de personas en todo el orbe. Estos calendarios, verdaderos vehículo de transmisión para la Palabra del Señor, permiten llegar a muchos lugares que, de otro modo, nunca podrían tomar contacto con ella.
Lo mismo podría decirse de otro proyecto: en 1975, la Sociedad Bíblica Trinitaria, en cooperación con otras organizaciones cristianas, resolvió exponer láminas de los Diez Mandamientos en quinientos trenes del subterráneo de Londres, a lo largo de un año. A esta iniciativa siguió, en 1977, otra muestra de láminas de mayor tamaño en las estaciones de subterráneo londinenses y en las estaciones ferroviarias británicas de Glasgow, Liverpool y Londres. Hoy, en ciento cincuenta sitios de las estaciones ferroviarias de Gran Bretaña, pueden verse grandes ilustraciones con diversos pasajes de las Escrituras, labor que se ha extendido a la exhibición de láminas en lugares prominentes de la República de Irlanda y del Canadá. A través de estos medios, miles de personas que normalmente no leerían la Biblia tienen oportunidad de estar a diario frente a la Palabra de Dios.
Otra iniciativa que ha emprendido la Sociedad es expandir su obra mediante la World Wide Web; es decir, a través de internet. El sitio de la Sociedad en internet cobró estado público a mediados de la década del 90; desde entonces, no sólo brinda información sobre la Sociedad, sino también diversos artículos e información sobre la necesidad de establecer traducciones fieles y correctas de las Sagradas Escrituras. También permite a las personas efectuar compras en línea. Es nuestra oración que el Señor bendiga estos medios para proseguir difundiendo en todo el mundo la obra de la Sociedad.
La Sociedad Bíblica Trinitaria sigue testimoniando la fidelidad de nuestro Señor. Mediante su gracia, estamos en una excelente posición para expandir la circulación de las Escrituras, tanto en volumen como en alcance. En español difundimos la versión Reina Valera SBT. Así pues, Él nos ha hecho partícipes del cumplimiento de Su promesa: “Así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero y será prosperada en aquello para lo cual la envié” (Isaías 55:11).
Historia
El 7 de diciembre de 1831, más de dos mil personas se dieron cita en Exeter Hall, Londres, Inglaterra, para celebrar la reunión inaugural de una nueva sociedad bíblica. El objeto de esta Sociedad fue “promover la Gloria de Dios y la salvación de los hombres, mediante la difusión, en el país y en el extranjero, dependiendo de la bendición divina, de las Sagradas Escrituras, que nos son dadas por inspiración de Dios y pueden hacer a los hombres sabios para la salvación, por la fe que es en Cristo Jesús”.
Como principio rector de su trabajo y testimonio, la Sociedad reconocía a la Biblia completa como la inspirada e inerrante Palabra de Dios, la única, suprema e infalible regla de fe y práctica, preservada providencialmente por Dios. Y, a diferencia del creciente liberalismo y unitarismo presentes en el pensamiento cristiano, esta Sociedad orientaría su labor a la publicación de versiones fieles y confiables de las Sagradas Escrituras, con exclusión de los Libros Apócrifos. Así nació la Sociedad Bíblica Trinitaria.
En sus comienzos, la obra de la Sociedad se centró, fundamentalmente, en la distribución de la Biblia. A fines de 1832, la Sociedad había distribuido un total de 4.283 ejemplares de la Biblia y del Nuevo Testamento; entre ellos, una consignación de cien Biblias destinadas al Canadá. En noviembre de 1835, un donativo de cincuenta libras esterlinas permitió impulsar el proyecto de una nueva traducción en un idioma extranjero. Dado que las demás asociaciones bíblicas poco habían hecho en aras de promover una versión en portugués, éste fue el idioma que escogió la Sociedad Bíblica Trinitaria para su primer proyecto de traducción. El Nuevo Testamento quedó finalizado en 1839, y por gracia de Dios, la Biblia completa estuvo lista para su distribución en portugués en 1847. Actualmente, la Sociedad publica versiones de la Biblia y del Nuevo Testamento en más de veinticinco idiomas; a partir de 1994, comenzó a distribuirse una nueva Biblia en portugués, que fue recibida con inmenso beneplácito por los pueblos de habla portuguesa en todo el mundo y, en 1995, fue elegida “Libro del Año” por la Asociación Brasileña de Librerías Cristianas.
Con el transcurso de los años, el trabajo de la Sociedad ha cobrado magnitud. Se han emprendido proyectos para distribuir versiones fieles de las Escrituras a los pueblos de muchos países africanos e indios, así como a numerosas naciones de Europa oriental y occidental. Tiempo después, la Sociedad emprendió la publicación no sólo del Nuevo Testamento y de la Biblia, sino también de extractos más breves de las Escrituras. De este modo, la Sociedad comenzó a editar folletos de las Escrituras, y cuadernillos y ediciones breves sobre temas diversos como “El amor de Dios», «La misericordia de Dios”, “La redención” y “La paz con Dios”. Fiel a la creencia societaria de que la Palabra del Señor es lo que lleva luz a las mentes perdidas en la oscuridad, el corazón de dichas publicaciones no es otro que las Sagradas Escrituras. Hoy, la Sociedad publica diversos extractos de las Escrituras en numerosos idiomas. En todas las latitudes, la comunidad cristiana recurre a ellos como asistentes de su labor evangelizadora y en su tarea de orientación.
En 1969, la Sociedad acometió la publicación de los calendarios Pensamientos de Oro (Golden Thoughts), que contienen un texto de las Escrituras para cada día del año. Cada año, se distribuye más de medio millón de calendarios Pensamientos de Oro en diez idiomas. Además, nuestros calendarios Palabras de Vida (Words of Life) circulan en veintidós idiomas y llegan a varios cientos de miles de personas en todo el orbe. Estos calendarios, verdaderos vehículo de transmisión para la Palabra del Señor, permiten llegar a muchos lugares que, de otro modo, nunca podrían tomar contacto con ella.
Lo mismo podría decirse de otro proyecto: en 1975, la Sociedad Bíblica Trinitaria, en cooperación con otras organizaciones cristianas, resolvió exponer láminas de los Diez Mandamientos en quinientos trenes del subterráneo de Londres, a lo largo de un año. A esta iniciativa siguió, en 1977, otra muestra de láminas de mayor tamaño en las estaciones de subterráneo londinenses y en las estaciones ferroviarias británicas de Glasgow, Liverpool y Londres. Hoy, en ciento cincuenta sitios de las estaciones ferroviarias de Gran Bretaña, pueden verse grandes ilustraciones con diversos pasajes de las Escrituras, labor que se ha extendido a la exhibición de láminas en lugares prominentes de la República de Irlanda y del Canadá. A través de estos medios, miles de personas que normalmente no leerían la Biblia tienen oportunidad de estar a diario frente a la Palabra de Dios.
Otra iniciativa que ha emprendido la Sociedad es expandir su obra mediante la World Wide Web; es decir, a través de internet. El sitio de la Sociedad en internet cobró estado público a mediados de la década del 90; desde entonces, no sólo brinda información sobre la Sociedad, sino también diversos artículos e información sobre la necesidad de establecer traducciones fieles y correctas de las Sagradas Escrituras. También permite a las personas efectuar compras en línea. Es nuestra oración que el Señor bendiga estos medios para proseguir difundiendo en todo el mundo la obra de la Sociedad.
La Sociedad Bíblica Trinitaria sigue testimoniando la fidelidad de nuestro Señor. Mediante su gracia, estamos en una excelente posición para expandir la circulación de las Escrituras, tanto en volumen como en alcance. En español difundimos la versión Reina Valera SBT. Así pues, Él nos ha hecho partícipes del cumplimiento de Su promesa: “Así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero y será prosperada en aquello para lo cual la envié” (Isaías 55:11).