Cronología de la presentación del Nuevo Testamento RV-SBT en Latinoamérica

España

En abril pasado tuvimos el lanzamiento oficial en Madrid, España, del Nuevo Testamento Reina Valera revisado por nuestra sociedad (ver foto). Luego de este lanzamiento, durante el 2016, fuimos realizando un ciclo de conferencias en diferentes países de Latinoamérica para presentar el Nuevo Testamento revisado.

En el mes de julio comenzamos dicha gira, yendo a tres países: Bolivia, Argentina y Chile. Los disertantes en estos tres países fueron: Paul Rowland (Reino Unido), secretario general de la Sociedad; William Greendyk, secretario general de la sucursal en EE.UU; Antoni Mendoza, representante en la península ibérica; y Alejandro Riff (Argentina), representante regional.

Primera gira en Sudamérica

Bolivia

En Bolivia tenemos nuestro centro de distribución regional, cuya asistente de oficina es la Srta. Mariela Guardia Serrano, que colaboró en la realización de una de las conferencias más concurridas de este año sobre la presentación del Nuevo Testamento. El evento tuvo lugar en el centro de convenciones cristianos “El Alfarero” (Santa Cruz de la Sierra). No sólo representantes de iglesias y hermanos de Santa Cruz concurrieron al evento, sino también desde las ciudades de La Paz y Cochabamba (un grupo de estudiantes de un seminario teológico que se movilizó en bus). La apertura y cierre del evento estuvo a cargo de pastores locales: el Sr. Marco Rojas (Santa Cruz de la Sierra) y el Sr. David Quisbert (La Paz). Actualmente la Sociedad distribuye, desde el centro en Santa Cruz de la Sierra, material bíblico para todo Sudamérica (calendarios, evangelios, Nuevos Testamentos etc.). También se está proyectando para el 2017 la impresión de folletos (tratados) con versículos bíblicos, ideal para la tarea evangelística. También cabe destacar que la Srta. Mariela Guardia ha colaborado en la asistencia y acreditación de las conferencias llevadas a cabo en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Perú.

Argentina

En el 2009, tuvimos por primera vez una conferencia formal y masiva en Buenos Aires para presentar el proyecto de revisión a la Biblia Reina Valera. Fue el primer país con una conferencia oficial. Siete años más tarde, en el mismo salón de un hotel a metros del tradicional obelisco, tuvimos la presentación oficial del Nuevo Testamento. Fue grato reencontrarnos con varios queridos hermanos que han seguido nuestro proyecto de cerca a través de los años. La apertura y cierre fue realizada por pastores locales: Ricardo Iribarrhen (capital federal) y Héctor Holowaty (Salta); ambos, intensos colaboradores históricos de la Sociedad. Desde la ciudad de Salta, el Sr. Holowaty cubre la zona norte del país. En la región centro, el pastor Alejandro Riff cubre dicha zona desde la ciudad Rosario. También se han generado otros contactos a manera de pequeños focos de distribución de material bíblico en el litoral argentino y en la costa atlántica. Argentina es un país muy extenso; por lo tanto, necesita la ayuda de muchos colaboradores para llegar a cada rincón del territorio.

Chile

Chile es uno de los países del continente con más apego a la Biblia Reina Valera Antigua y con apoyo a este proyecto. Conocemos desde hace años a queridos hermanos y pastores que siempre han colaborado con las actividades de la Sociedad. Uno de nuestros representantes, el Sr. Andrés Carrasco, hizo las gestiones pertinentes para contactarnos con un lugar emblemático del país: el Centro Cultural del Palacio de la Moneda. Llevamos a cabo el evento en un moderno auditorio de dicho Centro Cultural, y fue una de las conferencias que se trasmitió en vivo por Internet. También, días previos y posteriores al evento tuvimos contacto con medios de comunicación (radio y TV) que nos entrevistaron respecto al trabajo de la revisión. La reunión se abrió y cerró con oración y lectura bíblica de pastores locales: el Sr. Andrés Gonzales y Sr. Apolos Luis Leiva (ambos de Santiago de Chile) y parte de la entidad C.I.E.F (Confederación de Iglesias Evangélicas Fundamentales), a quienes agradecemos no sólo la convocatoria a este evento, sino además que tuvieron la amabilidad, por medio de su liga de mujeres, de preparar y servir el coffee-break, característico en todos nuestros eventos para hacer una pausa entre las disertaciones. Realmente ha sido, como siempre, una cálida experiencia fraternal pasar por Chile.

Segunda gira en Centroamérica

En esta segunda gira visitamos Centroamérica. Las conferencias se desarrollaron a principios de septiembre en los salones de evento de hoteles de las distintas capitales. A continuación, mencionamos algunos detalles de cada país que visitamos.

Guatemala

Hacía un par de años que no íbamos a Guatemala, un país que nos recibió muy bien en el pasado. El evento contó con la participación de iglesias evangélicas de varias denominaciones. Los pastores/misioneros Ricker (tanto padre como hijo) colaboraron en difundir la convocatoria al evento. Pese a la tormenta tipo tropical que se desató el día anterior al evento (que inundó varios sectores de la ciudad), varios pastores y miembros de distintas denominaciones evangélicas se hicieron presentes en el evento para poder desarrollar con normalidad la conferencia. Estamos muy agradecidos por ellos y al Señor.

Panamá

También hacía un par de años que no volvíamos a Panamá. Años atrás la SBT era un poco desconocida en esta región, y hasta habíamos encontrado cierta hostilidad de instituciones que no querían la entrada de otra sociedad bíblica en la zona. Pero en esta oportunidad, hubo otro tipo de apertura; nos encontramos con nuevas iglesias y nuevos interesados en nuestro trabajo. Abrieron y cerraron el evento en oración los pastores pertenecientes a la Primera Iglesia Bautista de Balboa, una iglesia histórica de la ciudad fundada en 1916. Gracias a Dios, hemos podido hacer nuevos amigos y buenos contactos en la ciudad de Panamá, que nos posibilitará la distribución de material bíblico a futuro.

Cosat Rica

La visita a este país ha sido uno de las más reiteradas en el desarrollo de conferencias de nuestra Sociedad. Nuestro representante local, el Sr. Carlos Machado, viene haciendo una gran tarea de difusión desde hace un par de años en la ciudad capital, San José. Hemos tenido una concurrida conferencia en el salón de un hotel de la zona central. Un pequeño temblor de tierra, en medio de la conferencia, despertó cierto nerviosismo en los participantes, pero todos ya estaban acostumbrados a este tipo de incidentes en esta región volcánica, así que todo continuó con normalidad. La anécdota es que justo el temblor se produjo cuando se leía Marcos 16:8 que dice: “Y ellas huyeron rápidamente del sepulcro, porque temblor y espanto se había apoderado de ellas”. También destacamos que ha contribuido con la difusión de nuestra literatura bíblica la institución CLIR (Confederación Latinoamericana de Iglesia Reformadas). A todas las iglesias y hermanos que concurrieron les damos las gracias.

Tercera gira 

La última gira del año se llevó a cabo en estos dos países a fines de octubre.

México

Años atrás, en el 2010, llevamos a cabo conferencias en la capital y en Culiacán. Desde entonces, el Sr. Joel Sotomayor (de Culiacán) se ha transformado en uno de nuestros contactos en el país para la distribución de literatura bíblica. A la convocatoria de esta conferencia se sumaron también otros pastores, a los cuales les agradecemos la tarea de difusión del evento. También agradecemos a un grupo de jóvenes de una iglesia presbiteriana que se ofrecieron voluntariamente a la acreditación de participantes del evento. Hemos entablado nuevas amistades y contactos para la distribución futura de la Biblia en la región sur, centro y norte del país. Sabemos que muchas personas que querían venir no pudieron asistir, por razones de distancia y costos. Pero por la medición de visitas en nuestro sitio web, hemos comprobado que siguieron de cerca los acontecimientos, ya que se quintuplicó la cantidad de visitantes, según las estadísticas de Internet.

 

Perú

También en la capital, Lima, se realizó una de las más grandes conferencias en cantidad de asistentes de este año (similar a  la de Santa Cruz, Bolivia). Desde hace tiempo el pueblo peruano viene siguiendo nuestro trabajo de revisión a la Biblia. Como la vez anterior, la convocatoria se realizó en un salón de la zona del bonito barrio de Miraflores. La reunión fue abierta con la participación de un antiguo colaborador de la Sociedad, el pastor Joe Kotvas, de la misión bautista EFATA. También agradecemos al pastor Daniel Cueva Medina, quien colaboró con la convocatoria y actualmente es nuestro contacto en Lima para la distribución de material bíblico.

Colombia, la primicia

Dejamos para el final la mención de la presentación del Nuevo Testamento en Medellín, Colombia. Esta presentación fue hecha en abril del 2016, como un adelanto a todas las conferencias en Latinoamérica; por eso decimos que tuvieron “la primicia”. En esta ocasión, no fue una conferencia exclusiva de nuestra Sociedad, sino compartida. Se presentó el Nuevo Testamento en la Convención Teológica Reformada Latinoamericana. Contó con la presencia de pastores de varias nacionalidades y entidades evangélicas, como la Universidad Seminario Reformado Latinoamericano (USRL), y un público que llegó casi a las 900 personas.

Conclusión

En resumen, damos gracias a Dios por la cálida acogida que ha tenido esta revisión del Nuevo Testamento, sobre todo en aquellos lectores amantes de la Biblia Reina Valera.

En solo un año, nuestro sitio web, tanto como nuestra página Facebook, ha duplicado el número mensual de visitantes.

El equipo de revisión sigue trabajando para la pronta finalización del Antiguo Testamento para tener la Biblia completa en un par de años más. Quiera Dios bendecir a todo Su pueblo hispanohablante con Su Palabra.

Juan 17:17   Santifícalos en tu verdad: tu palabra es verdad.

Cronología de la presentación del Nuevo Testamento RV-SBT en Latinoamérica

España

En abril pasado tuvimos el lanzamiento oficial en Madrid, España, del Nuevo Testamento Reina Valera revisado por nuestra sociedad (ver foto). Luego de este lanzamiento, durante el 2016, fuimos realizando un ciclo de conferencias en diferentes países de Latinoamérica para presentar el Nuevo Testamento revisado.

En el mes de julio comenzamos dicha gira, yendo a tres países: Bolivia, Argentina y Chile. Los disertantes en estos tres países fueron: Paul Rowland (Reino Unido), secretario general de la Sociedad; William Greendyk, secretario general de la sucursal en EE.UU; Antoni Mendoza, representante en la península ibérica; y Alejandro Riff (Argentina), representante regional.

Primera gira en Sudamérica

Bolivia

En Bolivia tenemos nuestro centro de distribución regional, cuya asistente de oficina es la Srta. Mariela Guardia Serrano, que colaboró en la realización de una de las conferencias más concurridas de este año sobre la presentación del Nuevo Testamento. El evento tuvo lugar en el centro de convenciones cristianos “El Alfarero” (Santa Cruz de la Sierra). No sólo representantes de iglesias y hermanos de Santa Cruz concurrieron al evento, sino también desde las ciudades de La Paz y Cochabamba (un grupo de estudiantes de un seminario teológico que se movilizó en bus). La apertura y cierre del evento estuvo a cargo de pastores locales: el Sr. Marco Rojas (Santa Cruz de la Sierra) y el Sr. David Quisbert (La Paz). Actualmente la Sociedad distribuye, desde el centro en Santa Cruz de la Sierra, material bíblico para todo Sudamérica (calendarios, evangelios, Nuevos Testamentos etc.). También se está proyectando para el 2017 la impresión de folletos (tratados) con versículos bíblicos, ideal para la tarea evangelística. También cabe destacar que la Srta. Mariela Guardia ha colaborado en la asistencia y acreditación de las conferencias llevadas a cabo en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Perú.

Argentina

En el 2009, tuvimos por primera vez una conferencia formal y masiva en Buenos Aires para presentar el proyecto de revisión a la Biblia Reina Valera. Fue el primer país con una conferencia oficial. Siete años más tarde, en el mismo salón de un hotel a metros del tradicional obelisco, tuvimos la presentación oficial del Nuevo Testamento. Fue grato reencontrarnos con varios queridos hermanos que han seguido nuestro proyecto de cerca a través de los años. La apertura y cierre fue realizada por pastores locales: Ricardo Iribarrhen (capital federal) y Héctor Holowaty (Salta); ambos, intensos colaboradores históricos de la Sociedad. Desde la ciudad de Salta, el Sr. Holowaty cubre la zona norte del país. En la región centro, el pastor Alejandro Riff cubre dicha zona desde la ciudad Rosario. También se han generado otros contactos a manera de pequeños focos de distribución de material bíblico en el litoral argentino y en la costa atlántica. Argentina es un país muy extenso; por lo tanto, necesita la ayuda de muchos colaboradores para llegar a cada rincón del territorio.

Chile

Chile es uno de los países del continente con más apego a la Biblia Reina Valera Antigua y con apoyo a este proyecto. Conocemos desde hace años a queridos hermanos y pastores que siempre han colaborado con las actividades de la Sociedad. Uno de nuestros representantes, el Sr. Andrés Carrasco, hizo las gestiones pertinentes para contactarnos con un lugar emblemático del país: el Centro Cultural del Palacio de la Moneda. Llevamos a cabo el evento en un moderno auditorio de dicho Centro Cultural, y fue una de las conferencias que se trasmitió en vivo por Internet. También, días previos y posteriores al evento tuvimos contacto con medios de comunicación (radio y TV) que nos entrevistaron respecto al trabajo de la revisión. La reunión se abrió y cerró con oración y lectura bíblica de pastores locales: el Sr. Andrés Gonzales y Sr. Apolos Luis Leiva (ambos de Santiago de Chile) y parte de la entidad C.I.E.F (Confederación de Iglesias Evangélicas Fundamentales), a quienes agradecemos no sólo la convocatoria a este evento, sino además que tuvieron la amabilidad, por medio de su liga de mujeres, de preparar y servir el coffee-break, característico en todos nuestros eventos para hacer una pausa entre las disertaciones. Realmente ha sido, como siempre, una cálida experiencia fraternal pasar por Chile.

Segunda gira en Centroamérica

En esta segunda gira visitamos Centroamérica. Las conferencias se desarrollaron a principios de septiembre en los salones de evento de hoteles de las distintas capitales. A continuación, mencionamos algunos detalles de cada país que visitamos.

Guatemala

Hacía un par de años que no íbamos a Guatemala, un país que nos recibió muy bien en el pasado. El evento contó con la participación de iglesias evangélicas de varias denominaciones. Los pastores/misioneros Ricker (tanto padre como hijo) colaboraron en difundir la convocatoria al evento. Pese a la tormenta tipo tropical que se desató el día anterior al evento (que inundó varios sectores de la ciudad), varios pastores y miembros de distintas denominaciones evangélicas se hicieron presentes en el evento para poder desarrollar con normalidad la conferencia. Estamos muy agradecidos por ellos y al Señor.

Panamá

También hacía un par de años que no volvíamos a Panamá. Años atrás la SBT era un poco desconocida en esta región, y hasta habíamos encontrado cierta hostilidad de instituciones que no querían la entrada de otra sociedad bíblica en la zona. Pero en esta oportunidad, hubo otro tipo de apertura; nos encontramos con nuevas iglesias y nuevos interesados en nuestro trabajo. Abrieron y cerraron el evento en oración los pastores pertenecientes a la Primera Iglesia Bautista de Balboa, una iglesia histórica de la ciudad fundada en 1916. Gracias a Dios, hemos podido hacer nuevos amigos y buenos contactos en la ciudad de Panamá, que nos posibilitará la distribución de material bíblico a futuro.

Cosat Rica

La visita a este país ha sido uno de las más reiteradas en el desarrollo de conferencias de nuestra Sociedad. Nuestro representante local, el Sr. Carlos Machado, viene haciendo una gran tarea de difusión desde hace un par de años en la ciudad capital, San José. Hemos tenido una concurrida conferencia en el salón de un hotel de la zona central. Un pequeño temblor de tierra, en medio de la conferencia, despertó cierto nerviosismo en los participantes, pero todos ya estaban acostumbrados a este tipo de incidentes en esta región volcánica, así que todo continuó con normalidad. La anécdota es que justo el temblor se produjo cuando se leía Marcos 16:8 que dice: “Y ellas huyeron rápidamente del sepulcro, porque temblor y espanto se había apoderado de ellas”. También destacamos que ha contribuido con la difusión de nuestra literatura bíblica la institución CLIR (Confederación Latinoamericana de Iglesia Reformadas). A todas las iglesias y hermanos que concurrieron les damos las gracias.

Tercera gira 

La última gira del año se llevó a cabo en estos dos países a fines de octubre.

México

Años atrás, en el 2010, llevamos a cabo conferencias en la capital y en Culiacán. Desde entonces, el Sr. Joel Sotomayor (de Culiacán) se ha transformado en uno de nuestros contactos en el país para la distribución de literatura bíblica. A la convocatoria de esta conferencia se sumaron también otros pastores, a los cuales les agradecemos la tarea de difusión del evento. También agradecemos a un grupo de jóvenes de una iglesia presbiteriana que se ofrecieron voluntariamente a la acreditación de participantes del evento. Hemos entablado nuevas amistades y contactos para la distribución futura de la Biblia en la región sur, centro y norte del país. Sabemos que muchas personas que querían venir no pudieron asistir, por razones de distancia y costos. Pero por la medición de visitas en nuestro sitio web, hemos comprobado que siguieron de cerca los acontecimientos, ya que se quintuplicó la cantidad de visitantes, según las estadísticas de Internet.

 

Perú

También en la capital, Lima, se realizó una de las más grandes conferencias en cantidad de asistentes de este año (similar a  la de Santa Cruz, Bolivia). Desde hace tiempo el pueblo peruano viene siguiendo nuestro trabajo de revisión a la Biblia. Como la vez anterior, la convocatoria se realizó en un salón de la zona del bonito barrio de Miraflores. La reunión fue abierta con la participación de un antiguo colaborador de la Sociedad, el pastor Joe Kotvas, de la misión bautista EFATA. También agradecemos al pastor Daniel Cueva Medina, quien colaboró con la convocatoria y actualmente es nuestro contacto en Lima para la distribución de material bíblico.

Colombia, la primicia

Dejamos para el final la mención de la presentación del Nuevo Testamento en Medellín, Colombia. Esta presentación fue hecha en abril del 2016, como un adelanto a todas las conferencias en Latinoamérica; por eso decimos que tuvieron “la primicia”. En esta ocasión, no fue una conferencia exclusiva de nuestra Sociedad, sino compartida. Se presentó el Nuevo Testamento en la Convención Teológica Reformada Latinoamericana. Contó con la presencia de pastores de varias nacionalidades y entidades evangélicas, como la Universidad Seminario Reformado Latinoamericano (USRL), y un público que llegó casi a las 900 personas.

Conclusión

En resumen, damos gracias a Dios por la cálida acogida que ha tenido esta revisión del Nuevo Testamento, sobre todo en aquellos lectores amantes de la Biblia Reina Valera.

En solo un año, nuestro sitio web, tanto como nuestra página Facebook, ha duplicado el número mensual de visitantes.

El equipo de revisión sigue trabajando para la pronta finalización del Antiguo Testamento para tener la Biblia completa en un par de años más. Quiera Dios bendecir a todo Su pueblo hispanohablante con Su Palabra.

Juan 17:17   Santifícalos en tu verdad: tu palabra es verdad.